A continuación podrás comprobar si
has aprendido las señales de tráfico.
Cada test consta de 40 preguntas y éstas sólo contienen una respuesta correcta.
Lee detenidamente cada pregunta antes de contestar.
Una vez contestadas todas las preguntas pincha en corregir y podrás saber el
número de fallos y repasar las preguntas que has fallado.
Ánimo y suerte.
1 Las señales verticales
mandan más que...
a) Las marcas viales. b) Las marcas viales y los
semáforos.
c) Las señales circunstanciales y las marcas viales.
2 ¿Cuál de estas señales
nos indica fin de autovía?
a) La número 1.
b) La número 2.
c)
La número 3.
3 Si nos encontramos con
esta señal en una intersección...
a) Yo tengo prioridad de paso.
b) Debo ceder el paso a los vehículos de la izquierda y a los de la
derecha.
c) Debo ceder el paso a los vehículos de la derecha.
4 ¿Qué nos indica esta
señal?
a)
Fin de la prohibición de adelantar.
b) Fin de limitación de velocidad.
c) Fin de todas las prohibiciones.
5 La luz amarilla
intermitente de un semáforo circular para vehículos, ¿prohíbe pasar?
a) Sí, como si se tratar de una luz
amarilla fija.
b) No, obliga a los conductores a extremar su precaución y ceder el
paso.
c) No, porque tiene el mismo significado que una luz verde.
6 La señal de la
fotografía nos indica...
a) Sentido obligatorio.
b) Paso obligatorio
c) Calzada de sentido único.
7 Esta señal nos indica...
a) Calzada con prioridad.
b) Intersección con prioridad.
c) Fin de calzada con prioridad.
8 ¿Qué significa la señal
de la fotografía?
a)
Situación de un paso para peatones. b) Peligro, paso para peatones.
c) Camino reservado para peatones.
9 ¿Qué señal significa
entrada prohibida?
a)
La número 1. b) La número 2.
c) La número 3.
1
2
3
10 ¿Qué nos indica una
serie de luces amarillas intermitentes (cascada luminosa)?
a) Que podemos pasar cuando
se pongan verdes.
b) Que no podemos atravesar la línea imaginaria que las une.
c) Que tenemos que cambiar el sentido de la marcha.
11 ¿Cómo ordena un agente
con su silbato que se detengan los vehículos?
a)
Con toques cortos y frecuentes. b) Con toques largos.
c) Con un toque largo seguido de otros cortos.
12 Esta señal nos
indica...
a)
Carril bus y taxi. b) Parada de taxis.
c) Ninguna de las anteriores.
13 ¿Qué significa esta
señal?
a) Que no puedo hacer ningún giro.
b)
Que no puedo girar a la derecha.
c) Que no puedo girar a la izquierda.
14 Si nos encontramos con
esta señal deberemos saber...
a) Sólo que tenemos limitada la velocidad a 30 km/h.
b) Que tienen prioridad los peatones.
c) Que tenemos limitada la velocidad y que tienen prioridad los peatones.
15 Las franjas oblicuas
paralelas que forman una isleta se llaman...
a) Refugio.
b) Cebreado.
c) Mediana.
16 ¿Podría pasar un
camión con más masa de la indicada en la señal de la fotografía?
a) Sí, pero no se lo aconsejan.
b) Sí. c) No.
17 Las señales de peligro
son:
a)
Triangulares con borde rojo y fondo blanco. b) Circulares con borde rojo y fondo
blanco.
c) Cuadradas con fondo azul.
18 Esta señal nos
informa...
a)
Del estado de los puertos de montaña.
b) Del estado de un desvío.
c) Del estado de una carretera secundaria.
19
Ante esta señal, ¿podríamos
pasar con una carretilla?
a)
No.
b) Sí. c) Sí, si va vacía.
20
¿Está permitido atravesar
con el vehículo una isleta bordeada con línea continua?
a)
Estacionar no. Atravesar la isleta, sí.
b) Sí, si no hay peligro.
c) No se puede atravesar.
21 Si nos encontramos con
estas señales, hemos de saber que...
a) La señal de limitación de velocidad afecta a todo el poblado.
b) La señal de limitación de velocidad afecta a la travesía.
c) La señal de limitación de velocidad no afecta, pues en poblado el
límite es 50 km/h.
22 Circulando por una
autopista o una autovía nos encontramos con estos paneles. ¿Cuál es su
significado?
a)
Que cerca hay un paso a nivel. b) Que me aproximo a una salida.
c) Que me acerco a un peaje.
23 Esta señal de peligro
nos indica:
a)
Que la barrera del paso a nivel está subiendo. b) Que la barrera del paso a nivel está
bajando.
c) Puente móvil.
24 Si nos encontramos con
esta señal, debemos saber que...
a)
Que por esta vía pueden circular motocicletas con sidecar. b) Que por esta vía pueden circular
motocicletas sin sidecar.
c)
Que sólo está prohibida la entrada a los turismos.
25 Dos luces
intermitentes amarillas, indican ...
a) Pasar con precaución.
b) Detenerme y esperar a que se apaguen.
c) Calzada cerrada al tráfico totalmente.
26 ¿Cuándo puedo utilizar
un teléfono de socorro?
a)
Cuando necesito hacer una llamada importante.
b) Sólo cuando he sufrido una avería.
c) Cuando he sufrido una avería o cuando hay un accidente.
27 Si conducimos un
turismo, nos afecta la señal de la fotografía?
a) Sí.
b) Sí, porque la motocicleta es un vehículo de motor. c) No.
28 ¿Qué significa esta
señal?
a) Resalto.
b) Suelo irregular.
c)
Badén.
29 La señal cuadrada
que se observa en la fotografía
a) Permite circunstancialmente la circulación
en paralelo.
b) Obliga a seguir la dirección y sentido que marcan las flechas.
c)
Indica que se trata de una calzada de sentido único y dos carriles.
30 ¿Qué indica este panel
direccional?
a) Que no podemos seguir la dirección a la que apunta. b) Prohíbe el paso y nos informa del
sentido de la circulación. c) Nos informa de la presencia de una
curva.
31 La bandera roja que
lleva el agente me indica...
a) Que la calzada queda de nuevo
abierta al tráfico.
b) Que debo extremar la precaución o la proximidad de un peligro.
c) Que la calzada queda temporalmente cerrada al tráfico.
32 A la vista de esta
señal, tienen la entrada prohibida...
a) Todos los vehículos de motor.
b) Los camiones. c) Los vehículos destinados al transporte de
mercancías.
33 A la vista de esta
señal, ¿tendremos que ceder el paso a los animales?
a) Sí.
b) Sí, si lleva el panel complementario de "cañada".
c) No.
34 Esta señal de fondo
azul indica...
a) Que quedan eliminadas todas las prohibiciones anteriores.
b) El final de un tramo en el que nos aconsejaban no ir a más de 70 Km/h.
c) Que quedan eliminadas todas las obligaciones anteriores.
35 ¿Qué significado tiene
una isleta bordeada con línea discontinua?
a) Que se puede atravesar para dirigirse a una salida al otro lado de la
calzada.
b) Que se puede estacionar el vehículo dentro de la isleta.
c) Que no se puede atravesar, parar o estacionar.
36 Si arrastramos con
nuestro coche un remolque ligero ¿podemos pasar si nos encontramos con
esta señal?
a) Sí, porque prohibe la entrada a vehículos de motor con remolque de 2 o más ejes.
b) No, porque prohibe la entrada a vehículos de motor con. remolque
c) No.
37 Ante esta señal y
circulando detrás de un camión a 70 Km/h por el carril central, ¿podemos
adelantar?
a) No, porque es la máxima velocidad para esa vía.
b) Sí, por el carril izquierdo.
c) Sí, por el carril derecho.
38 Si nos encontramos con
esta señal, debemos saber que...
a) Nos acercamos a un cruce en el que tendremos que ceder el paso. b) Nos acercamos a un cruce en el que
tenemos prioridad. Podemos adelantar si las circunstancias lo permiten.
c) Nos encontramos en una calzada con prioridad.
39 Esta señal prohibe la
entrada a...
a) Sólo a los tractores.
b) Todos los vehículos agrícolas de motor.
c) Cualquier vehículo agrícola.
40 ¿Qué nos indica esta
línea pintada junto al borde de la calzada?
a) Que está prohibido parar.
b) Que está prohibido parar y estacionar.
c) Que está prohibido sólo el estacionamiento.